Mostrando entradas con la etiqueta LEGADO TIERNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEGADO TIERNO. Mostrar todas las entradas

31 octubre 2014

MIGAS DULCES



De esos dulces de toda la vida a los que no le encuentras mucho chiste, vamos un tanto soso, pero que como empieces a comer no puedes parar... pues eso es lo que me pasa a mi con estas Migas o Gachas dulces, para mi abuela Migas de niño y que en esta tierra que me acoge dicen son Espoleás o poleás (o algo así).


06 diciembre 2013

PANELLETS DE BONIATO... LO PROMETIDO ES DEUDA



Los Panellets, en su forma tradicional, son unos bocaditos hechos a base de harina de almendra, patata y azúcar, que se recubren de piñones. Supongo que esto ya lo sabiáis, pero por si acaso hay algún despistado...
A mi me encantan, son de mis dulcetes favoritos.

He pensado que, dado que la patata es un tubérculo y la batata o boniato también, podría sustituirlo en este caso; es más, aprovechando que me sobró un poco de la pasta de boniato que usé para hacer estos Pasteles, se me ocurrió que podría usarla en sustitución de la patata y el azúcar para los ricos panellets que me gusta hacer cuando se aproximan estas fechas navideñas.


20 noviembre 2013

"MANTECAOS"... NAVIDAD MODO ON



Estos días ya es fácil encontrar a muchos de nosotros en "Modo Navidad" y yo, pues... ¡me he subido al carro!

Y es que hace unos días, hablando con Luis de My European Cakes sobre repostería tradicional, caí en la cuenta que no he compartido con vosotros mi receta familiar de los "Mantecaos" ¿Cómo se me ha podido pasar?

Sí... "Mantecaos", porque se me hace tremendamente extraño llamarles Mantecados... para que os hagáis una idea, para mi es como si dijera bacalado o cola cado... ¿A que suena fatal? ¡Pues eso!


31 marzo 2012

ROSQUILLAS DE LA ABUELA




Ricas rosquillas de la abuela, ¡pero hechas por la nieta!
Recetas hay muchas, pero las de mi abuela son espectaculares, yo que voy a decir, para mi son las mejores.
Tiernas y esponjosas y su sabor... mmmmmmm ¡una delicia!


14 marzo 2012

MAGDALENAS



Las famosas magdalenas, que se horneaban en la panadería, porque la gente en esa época no tenía horno en su casa y muchas mujeres del pueblo iban al horno ha cocer sus dulces.

Se rellenaban los moldes, que los hacían ellas, se ponían en bandejas de lata y ¡al horno!


12 marzo 2012

PERRUNILLAS



Hace poco estuvimos en Madrid pasando unos días con la familia.
Casi siempre que voy es de obligado cumplimiento llevar algún dulcete, a mi tio le encantan y como voy a dejar yo al general a palo seco ! ! !

Tenía manteca en la nevera y como lo que más les gusta son las cosas que se han hecho siempre en el pueblo, pues decidí hacer unas perrunillas.




Cómo me luce hacer cosas para gente que lo disfruta tanto . . . que buenísimos que están le dice a mi tía, mientras los coje de 2 en 2 ! ! ! Pero que se  los mete en la boca de 2 en 2 también ! ! !

04 enero 2012

GALLETAS DEL PUEBLO



A las ricas galletitas de pueblo . . . nada que ver con las que puedas comprar en el super, oigan ! ! !

Son muy fáciles de hacer, los ingredientes son básicos . . . sin colorantes ni conservantes artificiales, vamos que no hay excusas ! ! !

29 diciembre 2011

PASTELES DE MONIATO





Boniato, moniato, batata, papa dulce . . . Llamarlo como queráis, el caso es que este tubérculo es de los más ricos manjares y que estos pasteles están que quitan el sentío.

La receta en cuestión es de la tierra de las flores, de la luz y del amor, como dice la canción . . . sí, de Valencia, son típicos de allí.


AGUARDENTADOS



En honor a la verdad debería haber puesto "AGUARDENTAOS", que es como se les ha llamado en el pueblo toda la vida.

Es un clásico de mi familia y, como todas las recetas del Legado Tierno, han pasado de mi bisabuela a mi abuela y luego a mi.
Ahora he decidido compartirla con vosotros... sería una pena que cayese en el olvido.




Son unos roscos de anís, tremendamente ricos, que suelo hacer en Navidad, aunque admiten cualquier época del año.

Normalmente suelo hacerlos junto con otros dulcetes navideños como los "Mantecaos" y los Panellets... vamos que hago surtido para las sobremesas familiares y no hacen falta polvorones, aunque... ¡algún turrón también cae!

12 diciembre 2011

CRISTALINAS



Desde hace unos años una de mis tías, Alicia, andaba detrás de conseguir la receta de estos pequeños bocados sin demasiado éxito.

Tenía la pena de no acordarse, ni tener apuntada la receta que su madre había hecho toda la vida, de hecho yo misma la había buscado en innumerables ocasiones para darle en el gusto, pero no había forma de dar con las dichosas cristalinas . . . oigan ya me picaba la curiosidad, jajaja.


08 diciembre 2011

PANELLETS

Mi tía Ali... ella es quien los ha hecho siempre, pero como estamos lejos y en esta tierra mía no hay mucha costumbre de este delicioso manjar... he tenido que aprender a hacerlos para poder comerlos!!!

Tengo que explicar, para los que no me conozcan, que Tierno es el apellido que lleva el "Gen Pastelero", es el apellido de mi abuela La Micaela y sus hermanas, Alicia y Herminia, amas de casa con pasión por la repostería que siempre han hecho dulcetes varios.

Por ellas, mi primera aportación a este humilde blog, espero sea la primera de muchas!!!